La torre que ve a su izquierda tiene forma de herradura y se construyó en el siglo XIII durante el reinado de Felipe Augusto. Esta torre se compone de tres niveles que rematan en una terraza a la que se puede acceder desde el camino de ronda. Las saeteras de esta torre defensiva se encuentran intercaladas de un nivel a otro para asegurar una defensa eficaz y para evitar que las paredes se debiliten.
Esta torre debe su nombre a la perrera situada cerca, en el parque de la Fortaleza, en la que se guardaban las jaurías reales en el siglo XV. En aquella época, los hornos de pan y las letrinas se situaban al lado de la Torre de los Perros. Podría tratarse de las instalaciones necesarias para la vida del séquito real de Carlos VII (depósito de pan, alojamientos para el personal…).